Atacante mata a dos personas en centro de inmigrantes en Dallas
Un hombre disparó en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, cobrando la vida de dos inmigrantes detenidos y dejando otro en estado crítico. El atacante se quitó la vida poco después, según informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Este ataque, que apuntaba a las instalaciones del ICE, no resultó en heridos entre los agentes. Sin embargo, las víctimas eran inmigrantes que se encontraban bajo custodia en el lugar. Lamentablemente, el enfoque de la violencia terminó afectando a quienes ya se hallaban en una situación vulnerable.
En la escena del crimen, se hallaron casquillos con mensajes anti-ICE, lo que indica que el ataque tenía un claro trasfondo de descontento hacia la institución. Sheahan Madison, subdirectora del edificio, comentó que el tirador disparaba de manera indiscriminada, atacando todo el edificio desde un lugar cercano.
El atacante, identificado como Joshua Jahn, tenía 29 años y vivía en los suburbios de Dallas. En su adolescencia, había tenido un encuentro con la ley por posesión de marihuana, algo que también sale a la luz en su historial. Esta información añade una capa más a la complejidad de su perfil y sus motivaciones.
En medio de esta tragedia, la secretaria Noem responsabilizó a la “izquierda radical” por el ataque, sugiriendo que la retórica existente en torno al ICE había llegado a un punto crítico. En sus declaraciones, reafirmó que estos hechos deberían servir como un llamado de atención acerca del impacto que puede tener el lenguaje en situaciones tan delicadas.
Toda esta situación deja en evidencia la tensión creciente en torno a la inmigración en Estados Unidos, donde tanto las palabras como las acciones pueden tener consecuencias devastadoras.